ASAMBLEA
2005
FE CRISTIANA Y CONCIENCIA CIUDADANA
Fechas: 19 y 20 de noviembre
de 2005
Lugar: I.E.S. Virgen de la Paloma c/ Francos Rodríguez 106 Madrid
Transporte: Metro linea 7 Francos
Rodríguez. Autobuses
44, 64, 126,
127, 128 y 132.
Hay aparcamiento dentro del
instituto.
L@s cristian@s de
base, atentos al momento que
vivimos, queriendo
descubrir el signos de los tiempos,
en la línea del Concilio Vaticano
II, queremos encontrarnos y
celebrar la oportunidad que
este tiempo nos
brinda para crecer en nuestra
fe y construir una sociedad alternativa,
justa, convivencial y participativa. Superando así la mirada desconfiada
y desesperanzada que sobre el ser
humano y la sociedad civil han lanzado
ciertos sectores de la Iglesia en las últimas décadas. Por todo ello
queremos iniciar un proceso que culminará
con una Asamblea de ámbito
estatal en el mes de noviembre de 2005.
Plataforma
convocante: Área de asuntos
Religiosos de la FELGT;
Asociación Irimia; Atrio; Católicas por el Derecho a Decidir;
Comisión de Asuntos Religiosos de COGAM; Comunidades Cristianas
Populares; Coordenadora de Crentes Galegos; Corriente Somos Iglesia;
Cristianos por el
Socialismo; Encrucillada; Iglesia
de Base de Madrid;
Movimiento pro Celibato Opcional;
Som Esglesia Catalunya; Tiempo de
Hablar; Utopia (Revista de cristianos de base);
Nuevas adhesiones:
Aquellos colectivos que quieran formar parte de la plataforma deberán
enviar un mensaje a:
Somos-iglesia@eurosur.org
Queremos invitar también a grupos de cristianos no católicos que
sintonicen con las aspiraciones que se han expresado. Para que este
encuentro pueda suponer un paso adelante en el caminar juntos
de todos
los cristianos.
Metodología de la Asamblea:
Invitamos a las comunidades, parroquias, colectivos y personas
individuales a preparar la Asamblea con un trabajo previo que girará en
torno a uno de los ejes temáticos ya expuestos.
La Asamblea se estructurará a modo de talleres,
por lo cual se
solicitará propuestas de posibles talleres dentro de los ejes temáticos
anteriores. Para más información, consultar con los coordinadores de
cada bloque.
Laicidad
Apostar por la fe y por una sociedad laica no es una contradicción
porque la laicidad no es una oposición a nada sino una garantía de la
neutralidad del Estado. En una sociedad plural el estado laico hace
posible la diversidad sin favoritismos y exclusiones
Coordinadores:
Andrés Muñoz
Carlos Fernández
Derechos sexuales y de genero
La sexualidad es una parte de la vida humana. Tenemos derecho a una
sexualidad libre, sana y feliz. Los derechos sexuales abarcan los
derechos de las mujeres, los hombres, los jóvenes, gays y lesbianas,
para tomar decisiones respecto a su sexualidad. En la Conferencia del
Cairo de 1994 , en el artículo 7.3, se reconoce "el derecho de todos y
todas a gozar del nivel más alto de salud sexual y reproductiva.
Recientemente el Comité de Derechos Humanos estableció como violencia
cualquier discriminación basada en la orientación sexual. Los derechos
sexuales y de género son una apuesta por la libertad y la
corresponsabilidad de tod@s para con tod@s.
Coordinadores:
Manuel Rodenas
Paloma Alfonso
Fundamentalismos
El avance de los fundamentalismo es un fenómeno que evidencia un mundo
resquebrajado por los desequilibrios, económicos, sociales, ecológicos y
en crisis de valores. Este avance es un síntoma y también una amenaza a
todos los derechos, especialmente los derechos de las mujeres que son
los primeros en verse afectados en aquellas sociedades donde las ideas
fundamentalistas prosperan
Coordinador:
Raquel Mallavibarrena
Programa:
Día 19
De 9:00-10:00
Acogida y entrega de documentación.
10:00-10:10 Palabras de
bienvenida y presentación de la
asamblea.
10:15-11:00 Presentación
de los grupos participantes.
11:00-11:30 Animación
motivadora
12:00-14:00 Talleres
14:30-16:00 Comida
16:00-18:00 Talleres
Descanso
19:00-20:30 Puesta en
común
Día 20
10:00-12:00 Celebración
12:00
Acto público y manifiesto
Inscripciones:
Asistente:________________________________________________________________________________________
Calle:____________________________________________nº_________C.P__________Ciudad__________________
Tfno:______________________
Pertenece a (Comunidad, grupo, parroquia,
movimiento):__________________________________
Costes de inscripción: 15?, inscribiéndose antes del 20 de octubre a
partir de esa fecha 20?. Se ofrecerá la posibilidad de comer en el bar
del instituto a un precio módico.
Enviar este boletín a Iglesia
de Base de Madrid (Asamblea 2005) o bien
por correo electrónico a la dirección:
iglesia.base.madrid@nodo50.com
O por correo postal a C/ San Bernardo
12, 2º izquierda, 28015, Madrid.
INDICANDO ASAMBLEA 2005
El boletín de inscripción debe constar la fecha en la que se efectuó el
ingreso.
Cuenta corriente: 2013 1627 14 0200093231 Titular
de la cuenta: Iglesia
de Base de Madrid, indicar Asamblea 2005 y nombre y apellidos de la
persona que se inscribe.
Objetivos:
Con la asamblea se pretende hacer planteamientos en positivo más alla
de las denuncias que hay que hacer. Queremos celebrar y proponer formas
alternativas alternativas de vivir la fe.
La asamblea quiere aportar una novedad a la iglesia por sus contenidos
y por su metodología, aproximándose a los foros sociales, trabajando en
red de personas y grupos, donde las relaciones sean completamente
horizontales y donde ningún participante y ninguna actividad tiene más
importancia que las otras y todos son corresponsables del evento.
Hay una plataforma de colectivos convocantes que estará permanentemente
abierta a la incorporación de otros, se tenderá a que la asamblea se
consolide y no hagan falta convocantes en el futuro.
La asamblea esta abierta,
sin ninguna discriminación
a todas las
personas y grupos que intentan cambiar el mundo y su iglesia,
respetando
las diferentes elecciones, cultura y ritmos.
La asamblea no quiere estar mediatizada
por las teorías y las prácticas
cristianas que descansan en líderes carismáticos, en jerarquías
institucionales o en vanguardias
iluminadas.
La asamblea es un espacio de encuentro en el cual las diferentes
personas y organizaciones pueden reconocerse y encontrarse, ayudarse
mutuamente, aprendiendo de los
otros, construyendo nuevas alianzas, para
impulsar nuevas iniciativas.